Viernes Santo 2019
Vivir y convivir en el Barrio de la Cruz en Querétaro, va más allá de gentrificarlo. En Semana Santa, hay tradiciones que a pesar del paso de los años, siguen vivas.
Una de ellas es la tradición del Viernes de Dolores, con una procesión que inicia y termina en el templo de La Santa Cruz. A lo largo de las calles Felipe Luna, 5 de Mayo, Gutierrez Nájera se transitan las 14 estaciones del Via Crucis (El camino de la Cruz). Algunas casas se adornan con los colores de la pasión, blanco y morado. Se trata de acompañar a la Virgen María, en el día más doloroso de su existencia: cuando su hijo es azotado y vilipendiado, camino al Gólgota.
Una de ellas es la tradición del Viernes de Dolores, con una procesión que inicia y termina en el templo de La Santa Cruz. A lo largo de las calles Felipe Luna, 5 de Mayo, Gutierrez Nájera se transitan las 14 estaciones del Via Crucis (El camino de la Cruz). Algunas casas se adornan con los colores de la pasión, blanco y morado. Se trata de acompañar a la Virgen María, en el día más doloroso de su existencia: cuando su hijo es azotado y vilipendiado, camino al Gólgota.
Puedo recordar que muchas más personas había en esta celebración, y que las calles no tenían que abrirse tan rápido al tránsito de los automóviles. Sin embargo, la tradición no muere aún.
Si quieres mudarte al barrio de La Cruz, aquí otra de las tradiciones que has de seguir.
Si quieres mudarte al barrio de La Cruz, aquí otra de las tradiciones que has de seguir.
Comentarios
Publicar un comentario