Mi primera vez: CONQUE 2019

No soy fan de los comics. O mejor debí haber escrito: no era. Ya que un compañero del trabajo fue a las dos ediciones previas de la CONQUE y me platicó del ambiente, me animé a ir.

No sé nada de comics, cosplay y demás. Aunque crecí con Capulinita, Águila Solitaria y sobre todo Kalimán, la llegada del radio y los libros a mi vida, me alejaron de este mundo. No soy fan de Avengers ni del universo Marvel. No he visto una sola película de las tantas (y tampoco me interesa mucho hacerlo).

Sin embargo fui a la CONQUE con un espíritu abierto y de conocimiento, sobre todo sin prejuicios. Además, había visto los trabajos de Alejandra Gamez, sobre todo en un programa de MONEROS de Canal Once

 

 Así que compré mi boleto anticipadamente para el sábado 4 de mayo (Aunque la CONQUE duró los días 3, 4 y 5). Supe que hubo transporte público gratuito al entro de Congresos de Querétaro. No hay transporte colectivo que lleve hasta allá, sólo se puede llegar en automóvil. No hay camino seguro para llegar en bicicleta, ya que un buen tramo del recorrido es en carretera, además que la llegada es antecedida por una subida muy empinada bajo el rayo del sol, ya que no hay vegetación que mitigue el rayo del sol en Querétaro. 

Llegúe a la CONQUE, y me alegré haber comprado el boleto antes. ¡La fila para la gente de fuera que apenas compró boleto era inmensa!



Luego de pasar los filtros de "seguridad", fui despojado de mis plumas de escritura (una Pilot G-05 y un plumón rojo punto fino marca Stabilo), algo que no entendí y que no estaba marcado en la convocatoria. Al final, conseguí entrar al edificio.


Donde me topé con los costos por fotografía, autógrafo o desayuno con la estrella del evento: Elijah Wood, El Frodo del Señor de los Anillos.



El costo me pareció excesivo, aunque para un fan de la saga me parece adecuado. Hay algo conmigo que siempre que leo algo de esa saga, me va mal. Esa es otra historia...

Siendo en 4 de mayo cuando asistí, había un espacio destinado a la parafernalia original de Star Wars, juguetes que me llevaron a transitar un rato por la calle de la nostalgia. ¡Yo jugué con esos muñecos cuando no eran vintage sino la moda!

La marca del Episodio IV

Scout de Endor

¡El guardia imperial rojo! Lo tuve de niño...

También tuve este Darth Vader, el que sacaba su espada de color rojo. ¿Adónde estarán mis viejos juguetes de plástico?


Entré. El primer piso dedicado a los stands de venta, donde también se llevaron a cabo muestras de dibujantes haciendo su arte en vivo, y el lugar donde estaba "San Garabato", el espacio donde los moneros expusieron su trabajo. ¡Vaya número de personas! Estands grandes lo tenían Panini, Sanborns.

El sitio donde estaban los moneros, El Callejón del Cuajo. 






Kalimán, uno de los comics que marca mi infancia. Un héroe de verdad, elegante y distinguido. Un caballero que luchaba por la justicia y quien tiene frases memorables de la filosofía budista: "Nada hay más poderoso que la mente, y quien domina la mente, lo domina todo".

Stand de comics vintage nacionales



Aunque soy fan absoluto de Kalimán, el precio por ejemplar me pareció excesivo: MX $100  (US $5) por ejemplar. Con paciencia, los he conseguido en bazares en $MX 35-40 por mayoreo. 


Mi desconocimiento del mundo de los comics, me impidió fotografiar a Neil Adams, asistente. Van algunas fotografías sueltas del evento. 


Torneo de cubo de Rubik. ¡La chica lo armó completo en menos de 90 segundos!

Quizás por esto me quitaron mis plumas; adentro tenían venta de artículos de escritura

¡Torneo de ajedrez!



Alejandra Gamez dibujando un conejito con un cráneo asociado :)

El stand de Jis y Trino, donde también vendían cerveza, avisando que salieron a comer. Me arrepentí, pude haberme robado este dibujo. 

El stand de The Mountain With Teeth (Alejandra Gamez)



Al lado de la nave de venta, estaba la zona de autógrafos, de juegos y junto con ella el área de Cosplay.


Sailor Moon

Una famosa cosplayera, Darth Kaoru posando para la cámara.

Familia de súper héroes

¡La versión femenina de Robin!

Red Female hero running away from fans!

May the 4th be with you!



Hubo conferencias variadas, aunque sólo entré a esta. La presentación del libro "Soy Retro" cuyo presentador fue Ricardo Cucamonga, una de las estrellas de este evento.











En el tercer piso del centro de Congresos, hubo talleres variados y algunas presentaciones. Sólo tengo algunas muestras.

A stormtropper helmet!

Ghostbuster!!

A strange bride!

Real hair or cosplayer? 


Conseguí más fotografías, pero no quiero saturar este post.

CONCLUSION

Me encantó acudir a este evento, literalmente para todas las edades. Desde los pequeños hasta los premilennials (donde me incluyo). Un evento bien organizado y que supongo, requiere de una logística tremenda. Me divertí mucho y las OCHO horas que estuve por allá, pasaron muy rápido.

A MEJORAR

Como algo que cada vez me parece más común, el odio desmedido hacia algunos errores.

+ Las dinámicas de entregas. Para la entrada a ver los protagonistas de Batman lejos de casa, la organización prometió estar al pendiente de las redes sociales. Aunque se anunciaron varias dinámicas, la gente quedó muy molesta porque no fueron las necesarias y muchos quedaron fuera. (Me fui del evento antes de esa presentación).

+ Cancelaciones. Hubo la sensación de que las cancelaciones no fueron tales, y sólo se anunció gente que se sabía no acudiría. Hasta el último momento, en el ambiente flotaba la sensación los protagonistas de la película de Batman Tom Holland y Jake Gyllenhaal cancelarían de último momento. No ocurrió y eso dio realce al evento

(Foto: Ernesto Olmos)






Comentarios